VIA DE LA PLATA, VIA FERREA DE CALA Y RUTA DEL AGUA


Km 88
Desnivel 1.212 d+
Tiempo 5:17 + paradas
Velocidad media 17 km/h
Fuentes: Castilblanco, El Roquillo, La minilla y La cantina
Ciclable: 100% (exceptuando alguna vez que tengas que bajarte en la vereda de la vía de la plata, pero es muy poco)
Salimos de Guillena rumbo a la «Vía de la Plata» hasta Castilblanco, desde allí al Ronquillo por el cordel de Guillena, después bajada al Embalse de la Minilla y la Vía Verde , continuamos por la Ribera de Huelva y por la antigua «Vía Férrea de Cala» hasta llegar al embalse de la Cantina donde cogemos el camino de la «Ruta del Agua» que nos conduce a Guillena.
Esta ruta tiene mucha riqueza cultural y paisajística de la que destacamos lo siguiente:

Guillena
Municipio y Localidad de Sevilla con 12.788 hab, se encuentra situada a una altitud de 28 msnm y a 21 km de la capital de provincia dirección Norte. En la Ruta de la Plata, da comienzo a la Sierra Norte. Comprende los núcleos de población de Torre de la Reina y Las Pajanosas.

Vía de la Plata
La Vía de la Plata era una calzada romana que atravesaba de sur a norte parte del oeste de Hispania, desde Mérida a Astorga. Después, su trazado se amplió hasta el sur, siendo Sevilla el punto de inicio más reconocido, y paso a ser el “Camino de Santiago” desde el Sur Peninsular. Actualmente es utilizada por miles de peregrinos, deportistas y turismo activo en general. Cuenta con señalización, zonas de descanso, albergues intermedios…etc.
En mi trazado aquí publicado se recorre el tramo de Guillena hasta Castiblanco de los Arroyos.

Castiblanco de los Arroyos
Municipio situado en la Ruta de la Plata, en la “Sierra Norte” de la provincia de Sevilla y a 313 metros sobre el nivel del mar. Está a 34 km de la capital de provincia y cuenta con 4.868 habitantes.

El Ronquillo
Municipio situado en la “Sierra Norte” de la provincia de Sevilla y a 352 metros sobre el nivel del mar. Está a 43 km de la capital de provincia y cuenta con 1.364 habitantes. El Punto de Información y Centro de Actividades de la Vía Verde de El Ronquillo, ubicado junto al Alojamiento-Restaurante la Estación, además de facilitar toda la información relativa al municipio y su entorno, ofrece multitud de actividades de aventura como la pesca, el cicloturismo, el senderismo o paseos a caballo.

Vía Verde de El Ronquillo
Se trata de un tramo del antiguo FFCC de las Minas de Cala a su paso por El Ronquillo. Esta antigua ruta minera ha sido reformada para deportes como el cicloturismo, entre otros, a lo largo de 9 km. En su trayecto se han habilitado varios miradores zonas de descanso, merenderos y un restaurante. El Paisaje es de Sierra y Agua, ya que a lo largo de su recorrido iras por el filo del embalse de la Minilla y el Rio “Ribera de Huelva”.

Vía Férrea de Cala “El tren minero de Cala”
Tren Minero que entro en servicio en el Año 1905 entre las minas de Cala (Huelva) y San Juan de Aznalfarache. Contaba con vagones de pasajeros hasta mediados del 1930, después ya paso a transportar solo mercancías hasta que se clausuro el último tramo de la línea, entre Gergal y Camas en 1960.

Sendero Ruta del Agua (PR-A 218)
Bonito sendero señalizado de unos 15 km desde Guillena hasta el embalse de la Cantina, con el que podrá disfrutar de un recorrido lleno de tesoros naturales e historia: antiguas estaciones de ferrocarril, embalses, miradores, el Rio Ribera de Huelva y todo ello enclavado en un Paraje Natural de gran valor de la Sierra Morena Sevillana.

Powered by Wikiloc

Un comentario en «VIA DE LA PLATA, VIA FERREA DE CALA Y RUTA DEL AGUA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *